MegaFlashRom SCC+ SD

Recientemente he recibido el MegaFlashRom SCC+ SD (http://www.msxcartridgeshop.com) de Manuel Pazos

Cuyas características principales según su creador serían:

  • Dos slots microSD totalmente funcionales.Yo he adquirido la de Un slot.
  • Compatible con tarjetas MMC, SD y SDHC.
  • Funciona el cambio de tarjetas en caliente.
  • Usa Nextor como sistema operativo (soporte nativo para FAT 12 y FAT 16, commandos BASIC para gestionar unidades y particiones…)
  • Tamaño máximo de partición de 4GB
  • Unidad ROM que permite poner una imagen de disco (DSK) en la flashROM. Esto creará una unidad de sólo lectura. La unidad estará siempre disponible (a no ser que se borre) incluso si no hay una tarjeta SD insertada. Puede usarse para arrancar el sistema operativo o para almacenar ficheros que se usen con frecuencia.
  • Memoria FlashROM de 64 Mbits (8 MBytes)
  • MegaFlashROM SCC+ de 7MB (7000K): Todas las caracteristicas del modelo anterior y más (exceptuando la simulación de subslots)
    1. Velocidad de grabación 4 veces más rápida.
    2. Puede cargar y ejecutar hasta 9 DSKs en la memoria flashROM (modo de solo lectura)
    3. MultiROMs de hasta 511 juegos
    4. Opción de clonar el PSG interno del ordenador.
  • Modo recovery con las siguientes opciones:
    1. Instalar el software del lector SD sin necesidad de otro medio de almacenamiento.
    2. Borrar el MegaFlashROM SCC+ por si se hubiese grabado una ROM que impide arrancar al ordenador
    3. Borrar la kernel del lector SD
    4. Borrar el DSK instalado como ROM disk.
    5. Muestra información sobre la tarjeta SD
  • Alta velocidad de transferencia, tanto de lectura como escritura.
  • Tamaño del cartucho tipo Konami. Incluye caja, carcasa y etiqueta.

En mi caso lo he probado con un Panasonic FSA1 WSX ampliado a 512 ks y comentaros que las impresiones sobre el cartucho han sido inmejorables.

Nada más recibirlo ya podeis pincharlo en el slot primario de vuestro MSX y a funcionar, pues viene perfectamente preparado de origen y abre directamente el programa MM, con la comodidad que ello genera.

En mi caso utilicé una tarjeta microSD de 4GB que formateé en dos particiones  de 2GB (Manuel Pazos por cuestiones de velocidad recomienda que las particiones no sean superiores a 2 GB) en formato FAT16.

Podéis seguir un buen manual al respecto en la página de Federico Alvarez.

Dispongo de la tarjeta Padial y realmente no pierdes nada con este cartucho, sino que al contrario tienes en un solo dispositivo toda la funcionalidad de la Padial, pero además puedes cargar cualquier cartucho rom, así como que notas una mayor velocidad de acceso.

Te permite cargar:

  • Rom
  • Dsk
  • Cas (con la aplicación LOADCAS y el funcionamiento habitual)
  • Se puede utilizar como disco duro, que en mi caso la utilizo para grabar los ficheros de los programas que hago.

Si quieres que no ejecute la rom, dsk grabada en el cartucho cuando inicias el ordenador tienes que pulsar la tecla ESC (por defecto) o si prefieres puedes borrar dicho rom o dsk con el comando opfxsd /C con lo cual cuando arranca el ordenador no ejecuta ningún juego de rom o dsk.

También puedes seguir y realizar tus consultas en el hilo del foro msx.org.

Como resumen podemos decir que se trata de un buen dispositivo que te permite disfrutar cómoda y rápidamente de todos los formatos en tu MSX.

Recuerda compartir el artículo

7 comentarios en «MegaFlashRom SCC+ SD»

  1. Este cartucho es lo mejorcito que ha salido hasta ahora para MSX. Lo poseo y no me duele para nada haberme gastado el dinero que cuesta,al reves,pienso que es el mejor dinero que he invertido en mi MSX desde hace mucho tiempo. Es espectacular el gran abanico de posibilidades que se abre al adquirir este cartucho. Sin duda lo recomiendo ^^

    Responder
    • Hola Pablibiris,

      Totalmente de acuerdo contigo respecto al cartucho. Para mi es el mejor dispositivo para complementar nuestro MSX.

      Además creo que debemos agradecer el esfuerzo y trabajo que está realizando Manuel Pazos para nuestra comunidad del MSX y creo que todavía conseguirá mejores dispositivos o incluso mejorar el funcionamiento de este cartucho con nuevas actualizaciones.

      No he estado muy centrado con el ensamblador estos días, pues me ha tenido absorbido el tiempo este cartucho 🙂

      Responder
  2. Yo la compré en RetroMadrid, pero aun no la he probado en el MSX.
    A ver si saco tiempo y la utilizo para poder acabar mi juego TRAIL2 que tengo que hacerlo desde el MSX1 real para poder escribir los carácteres ASCII mayores de 128 en el código fuente, que con el CHR$(xx) que lo tengo hecho ahora ocupo mucho espacio de código y el juego ya no arranca por falta de memoria.

    Responder
    • Kotai, lo tuyo tiene delito de tener el cartucho y no haberlo probado… jajajajaja

      Yo estuve tentado de comprarlo en la RetroMadrid, pero al final no lo hice…

      Vi el post de tu juego Trail en el Blog de MSX Basic Games de Ryback y aprovecho para felicitarte pues me parece una pasada de calildad y jugabilidad.

      En mi caso no consigo encontrar las muchisimas cintas que tenía en casa de mis padres con todo lo que programaba (solo he conseguido recuperar tres pero con muy mala calidad de las mismas)…

      Espero a ver el Trail 2 y seguiré su programación… 🙂

      Responder
  3. Magnífica adquisición sin ninguna duda.

    Yo ultimamente no estoy para muchos gastos pero cuando vuelva a tener currele rele lo más seguro es que me haga con un Msx 2 y un cartucho de esos para sacar el pleno rendimiento y jugar sobre la propia máquina como dios manda.

    El emulador es muy cómodo pero siempre preferí la maquina original… es más, cada vez que pruebo un juego (si es de msx 1, que es el que tengo) primero lo pruebo en el msx original y después en el emulador (para las capturas, grabar video y todo eso). Pero claro, si quiero echarme algún cartucho de Msx 2 no me queda otra que ir al emulador si o si

    Un saludo!

    Responder
    • Hola Elric,

      La verdad que esta dichosa crisis afecta a todos los ámbitos de nuestra vida incluido nuestro MSX, pero en fin… todo pasa tarde o temprano 🙂

      Yo estuve mucho tiempo con el tema de los emuladores y de hecho sigue siendo lo más cómodo, para todo (sobre todo el tema de capturas, videos, etc)… pero cuando conseguí de nuevo un Sony Hit Bit 75, lo vi y lo tuve entre mis manos… en fin no tiene palabras la experiencia… le reparé los cursores, lo limpié,lo puse a punto… impresionante…. jejejejeje (la foto de cabecera del Blog es de este ordenador).

      Ahora suelo utilizar un MSX2+ de Panasonic ampliado de memoria, por comodidad (aunque el que me ofrece recuerdos nostálgicos es solo el Hit Bit) … bueno y por no decirte que pude conseguir también un par de Quick Shot II nuevos y ya con eso tengo de nuevo mi entorno de programación/juego de mi niñez… (lo que no respeto es lo de la tele en blanco y negro que tenía por aquellos tiempos y he preferido una de led de 19″…. en fin eso no lo echo de menos… jajajajajaja)

      Y respecto a este cartucho, simplemente es perfecto y muy rápido, lo que te da una experiencia de uso muy cómoda sobre una máquina real (yo creo que también podrías utilizarlo sobre un MSX1, pero claro con ciertas limitaciones quizás)… un día lo pincharé en el Hit Bit y veo que tal va…

      Yo uso el emulador BlueMSX y para las pruebas en ensamblador el OpenMSX…

      Un saludo.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás aceptando y dando tu consentimiento a nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies