Juego El Comepuntos para micro:bit en Python

Castellano Material Necesario Componente Cantidad Descripción BBC micro:bit 1 ud Placa BBC micro:bit En este Proyecto, vamos a realizar un Competitivo Juego que lo hemos llamado El Comepuntos. Las normas del juego son: Primeramente elegimos el Nivel del Juego. Este nivel puede ser el 1, 2 o 3. Lo elegimos pulsando el Boton «A» de nuestra micro:bit Nivel 1. El más fácil. Tiempo Total del Juego 75 ciclos. Cuando comemos un punto, el tiempo se incrementa en 50 ciclos Nivel 2. El intermedio. Tiempo Total del Juego 50 ciclos. Cuando comemos un punto, el tiempo se incrementa en 25 ciclos …

Leer más / Llegir més

Juego de Dados con micro:bit en Python

Castellano Material Necesario Componente Cantidad Descripción BBC micro:bit 1 ud Placa BBC micro:bit Protoboard 1 ud Placa Prototipado Breakout 1 ud BBC micro:bit Breakout Led Rojo 1 ud Led Amarillo 1 ud Led Verde 1 ud Resistencia 220 Ω 3 uds Cables Prototipado 7 uds En este Proyecto, vamos a realizar un Divertido Juego de Datos. Las normas del juego son: Mediante el Pulsador «A» de la placa micro:bit, realizaremos las tiradas de los dados La primera Tirada al pulsar «A» será la de micro:bit. Se mostrará en pantalla mediante scroll la «m» de microbit y a continuación la cara …

Leer más / Llegir més

Semáforo micro:bit con Pulsador en MakeCode

Castellano Material Necesario Componente Cantidad Descripción BBC micro:bit 1 ud Placa BBC micro:bit Protoboard 1 ud Placa Prototipado Breakout 1 ud BBC micro:bit Breakout Led Rojo 1 ud Led Amarillo 1 ud Led Verde 1 ud Resistencia 220 Ω 3 uds Cables Prototipado 7 uds En este Proyecto, vamos a realizar un Sencillo Semáforo con una placa BBC micro:bit, un un led rojo, un led amarillo y un led verde que irán encendiéndose de forma secuencial conforme presionemos el Pulsador A de la tarjeta micro:bit. Puedes encontrar información complementaria sobre los componentes que vamos a utilizar en este Proyecto de …

Leer más / Llegir més

Introducción al Pseudocódigo

Castellano 1. Introducción El pseudocódigo es una descripción de alto nivel, informal pero al mismo tiempo concreta, precisa y sin ambigüedades de un algoritmo, que se realiza utilizando el lenguaje natural de forma rigurosa, sustentado sobre algunas estructuras de la programación informática. No existe un estándar de pseudocódigo. En la anterior definición encontramos algunas expresiones que resultan de interés y que vamos a detallar a continuación. En la máxima abstracción de la definición, el pseudocódigo es una descripción de un algoritmo. Por lo tanto, lo primero que debemos explicar es qué es un algoritmo. Un algoritmo es simplemente una serie …

Leer más / Llegir més

Programando NewPong. Parte 3

Bueno, pues continuando con el anterior artículo sobre NewPong (https://josedelgado.net/programando-newpong-parte-2/) ya por fin tengo una versión mínimamente funcional para poder subirla y que la podáis probar del juego NewPong (v.0.1) en ensamblador. En esta versión podéis:  Jugar con las opciones del menu principal «2 -> Jugador vs Jugador. V» (movimiento sólo en vertical de la raqueta) y «3 -> Jugador vs Jugador. V+H» (movimiento en vertical y horizontal de la raqueta en tu medio campo). Pulsa ESC cuando estés jugando si quieres volver al menu principal. Gana el jugador que marca 9 tantos al contrario. El jugador 1 (izquierda de la pantalla) se …

Leer más / Llegir més

Programando NewPong. Parte 2

Hola a todos… Ya hacía tiempo que no escribía por aquí… pero eso no quiere decir que haya abandonado mi MSX… más bien al contrario como ahora os contaré. Como muchos sabéis para mi el MSX está muy ligado a la programación y después de muchos años volví a empezar el programa NewPong (tenéis varios artículos en el Blog sobre este tema) en MSX Basic, pero igual que hace casi treinta años me volví a dar cuenta de la poca velocidad del MSX Basic para realizar este juego… y de nuevo me dije «Tengo que intentarlo con ensamblador», es decir, …

Leer más / Llegir més

Iniciarnos en Ensamblador en nuestro MSX

Hola, nuevamente. Hacía tiempo que no escribía un artículo, pero he estado mirando el estado actual del tema del ensamblador para MSX, que después de tantos años lo tenía más que olvidado. Además rebuscando por casa de mis padres conseguí recuperar algunos apuntes y partes de proyectos de mi época juvenil al respecto (ya iremos trabajando sobre ellos)… Si tienes interés en iniciarte en ensamblador para tu MSX, pues ya somos dos, y como siempre la marcha en grupo es más gratificante y amena y además seguiremos manteniendo viva nuestra comunidad MSX. Creo, y admito todo comentario al respecto, que …

Leer más / Llegir més

Guía Rápida del Basic MSX

La guía que adjunto en este artículo está disponible en varios Blogs y lugares de descargas de internet, pero he querido reflejarla aqui, pues la considero básica como guía de referencia para los primeros pasos en el Basic del MSX. Esta guía la recuerdo dando tumbos siempre cerca del MSX, pues aunque se publicó tarde (fue regalada como póster central de la revista MSX Extra número 35, en Septiembre del 1987) pero sin embargo resultada muy útil a la hora de consultar el formato y parámetros de las instrucciones de MSX. Por lo tanto, muy recomendable descargarla, imprimirla y tenerla …

Leer más / Llegir més

Programando NewPong. Parte 1A

Como comenté en un artículo anterior vamos a ir programando y comentando el listado en MSX Basic de NewPong hasta conseguir el juego completo. De momento en la primera parte hemos dibujado el campo de juego, dos palas y una pelota. En esta primera versión solamente se pueden mover las palas por sus campos y la pelota va rebotando por el campo, pero todavía no se ha incorporado la detección de la pelota por parte de las palas (esto lo haremos en la parte 2). Las palas se mueven con los mandos del cursor y/o joysticks. Las variables P1 y …

Leer más / Llegir més

Programando NewPong. Parte 1

Vamos a iniciar el apartado de programación en MSX-Basic diseñando y programando un clásico en los videojuegos… quizás el primero… En 1972, Nolan Bushnell fundó una compañía llamada Atari y publicó el juego con el nombre de Pong. ¿Quién no conoce el famoso juego del cuadradito que pretende ser una pelota y de los dos palos que simulan ser raquetas? Bien, pues este es el primero de los primeros, el primerísimo Videojuego llamado Pong. En nuestro caso en la primera sesión de programación tenemos un apecto similar, pero más al estilo del MSX… al que he bautizado como NewPong… ¿Qué os …

Leer más / Llegir més

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás aceptando y dando tu consentimiento a nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies