Hola a todos, nuevamente, como he comentado varias veces en este Blog me inicié en este mundo del MSX hace ya algunos años con uno de los primeros modelos que llegaron a España, más concretamente el Sony Hit Bit 55P al que al poco tiempo le amplié la memoria con un cartucho RAM de la época.
Bueno pues después de mucho buscar y habiendo conseguido mientras tanto una colección de MSX, MSX2 y MSX2+ al fin he conseguido el que está siempre encima de mi mesa, pues es el modelo más entrañable y nostálgico para mi.
Como veis hay una cosa extraña a primera vista para los conocedores del modelo, efectivamente el euroconector…
Con el monitor-tv que tengo (Samsung 19″) y el cable al efecto no conseguía nitidez de imagen, y además no me caben más cartuchos en este modelo, lo digo por ampliar la RAM con otro cartucho, con lo cual cogí una placa de un Hit Bit 75 B (que me lo habían dado unos buenos amigos no hace mucho) y la metí dentro de la carcasa del HB 55P (es la misma estructura de placa, no hay que hacer nada, salvo cortar (y viene pre-marcado en el HB 55P) el plástico para introducir la ranura del euroconector, con lo cual ya lo tengo como yo quiero: con la RAM que tenía en mi época y viéndose muy nítido gracias a ser el modelo de Brasil que sorprendentemente se ve mucho mejor que el HB 75P en mi monitor-tv, vamos que se ve nítido, nítido con el euro.
Lo único es que en el cartucho MegaFlash ROM SCC+ SD no consigo particionar la micro-SD en una partición de 2 GB (creo que no se puede en este modelo de MSX) y he echado mano de la tarjeta Padial con 4MB de RAM mapeada que tenía y el cartucho MegaFlash ROM SCC+ que también tenía, con lo cual si puedo utilizar una partición de 2 GB enteros en mi tarjeta SD y la combinación para este MSX va genial, aunque llenas los dos slots de cartuchos, pero bueno realmente en mi caso no me importa pues no uso nada más.
En fin, estaba tan contento con mi adquisición que no podía menos que contarlo en el Blog y animaros si alguno tiene mucha nostalgia, como yo, a este modelo de Sony HB 55P a poder hacer la modificación expuesta, para poder trabajar con comodidad al cien por cien, obviamente siempre dentro de la norma MSX.
Ingeniero Superior en Informática de Gestión, UPV 1988-1993
Máster en Dirección Comercial y Marketing, Fundesem 2005
Máster en Peritaje Informático e Informática Forense, EuroInnova 2018
Máster en Marketing y Estrategia de Comunicación Digital, Fundesem 2019
Enhorabuena por conseguir el ordenador de tu infancia!. Sorprendente el «tunning» que le haces para dejarlo a tu gusto.
Saludos!!!
Gracias Elric…
Ahora, como dirían los modernos… «si tengo completa mi experiencia de usuario» con el msx… 🙂
msx.pics
https://www.msx.pics/images/2017/07/20/IMG_00873.jpg
Hola acabo de adquirir ese modelo .crees q podre utilizar el Nemesis 2 sin tocar nada gracias