Ultimamente he estado «cacharreando» un poco por el mundo de las FPGA (Field Programmable Gate Array) que de forma sencilla y sin ser estrictos, podríamos definir como un hardware reconfigurable. Más concretamente dispongo de un Minimig que emula (emulación por hardware y no por software como los emuladores de los ordenadores) un Commodore Amiga 500. Y como me gusta investigar, aunque estoy muy lejos de tener conocimientos de electrónica, pues mirando por la red he visto la posibilidad de «entretenerme y matar el gusanillo» con una FPGA que me permitiese emular un MSX… ¡¡¡ Por supuesto !!!
Y, supongo que habrá muchas opciones, pero esta es la que finalmente más me ha convencido… Altera DE1
Varios han sido los motivos que me han llevado a esta elección, pero principalmente ha sido el recordar que la última RU de Barcelona a la que asistí nuestro compañero aivalahostia llevó uno de estos cacharillos (que ya me sonaba de algo… podeis ver la foto del mismo en el artículo sobre la crónica de la RU de este blog) aunque muy «currado» y muy ampliado… y en su blog dispone de un buen manual para hacer este invento ( http://www.msx.cat/blog/aivalahostia/hardware/manuals/manual-de-com-fer-un-1-chip ) con lo cual me ha dado cierta seguridad primero conocer a alguien que conoce y domina el tema y luego la buena explicación de su artículo que creo que puede resultar muy útil.
Por otro lado también encontré otro artículo donde también está bastante bien explicado ( http://www.msxinfo.net/2013/03/19/howto-flashing-the-altera-de1-as-a-msx/ ).
Es decir, como mis conocimientos no son muy extensos en este mundo, aunque mi ansia de investigación casi siempre los suple pues me animé y anoche por fin estuve mirando varias webs donde poder comprar la mencionada placa. Finalmente y entre otros motivos por el buen precio la compré en la web de TERASIC ( http://www.terasic.com.tw/cgi-bin/page/archive.pl?Language=English&CategoryNo=165&No=83&PartNo=1#section ) por algo menos de 150 € puesto en casa.
Mi sorpresa ha sido que esta mañana ya tenía correo confirmando la salida del producto desde el fabricante y la semana que viene en principio lo tendré aquí por DHL. En fin, no me puedo quejar de la efectividad de Terasic.
Bueno, pues de momento con ilusión a ver que «cacharreo» con este juguetito y ya os contaré con detalle las vicisitudes de su configuración. Ya me anticipo y agradezco que aivalahostia nos comentes todo lo que se me quede en el tintero y lo que consideres de interés para el proceso, aunque en tu blog lo tengas explicado con detalle…
Pero bueno, ahora voy a ponerme a programar (un dia de estos os enseño ya alguna pantallita) un jueguecillo en MSX-Basic con un MSX real, porque la sensación de estar sobre uno de estos chismes de los 80 no creo que la puedan dar nunca los FPGAs 🙂
Ingeniero Superior en Informática de Gestión, UPV 1988-1993
Máster en Dirección Comercial y Marketing, Fundesem 2005
Máster en Peritaje Informático e Informática Forense, EuroInnova 2018
Máster en Marketing y Estrategia de Comunicación Digital, Fundesem 2019
Hola!!
Al principio cuesta un poco hacerse con el funcionamiento y controles de la FPGA, pero una vez la tienes «»flasheada»» como un MSX la disfutas en cantidad.
Como dije en el articulo de MSX AREA y en el blog si teneis alguna duda o si os puedo ayudar en algo no dudeis en contactar conmigo.
Muchas gracias…
Tengo ganas de que me llegue (en principio me llega hoy) y sacar algunos ratos para empezar con ella… 🙂
Estoy pensando en subir a la RetroBarcelona el Sábado 9 de Noviembre… ¿estarás por alli?
Un saludo.
Tengo pensado dar una vuelta por alli, pero aun no se que dia voy a ir, A la que seguro que voy es a la Ru del proximo diciembre.
Reblogueó esto en Crónicas de Lars XVIII.