Efectivamente recibí la placa Altera DE1 la semana pasada y hacía tiempo que no pasaba tantas horas «cacharreando» con un aparatito, como este pasado fin de semana (tres días en realidad).
Convertirlo en un MSX fue sencillo (os lo contaré a continuación) pero claro este cacharrito daba para más cosas y empecé a «convertirlo» en todo tipo de retro-ordenador, pues en la red podéis encontraros proyectos de todos los tipos y colores (unos mejores y otros no tanto, unos funcionan algo mejor y otros no he podido conseguir hacerlos funcionar de momento) que lo transforman desde un Spectrum, Apple II, C64, Amiga 500 (minimig) …
Pero bueno a lo que íbamos, que era al tema del MSX…
Recibí la placa y lo primero la buena presentación y calidad del cacharrito en sí…
«Flashearlo» es muy sencillo y ya os comenté en el anterior artículo las dos direcciones donde está perfectamente explicado, pero bueno os resumo:
1) Conectáis la placa a la corriente y mediante el cable USB al ordenador, también a un monitor con entrada VGA y ya de paso si le conectáis un teclado PS2 y unos altavoces… pues ya lo tenéis todo listo.
2) Colocáis el interruptor de la izquierda en la posición de prog.
3) Instaláis el software Quartus II que viene en el CD de la placa o bien os descargáis la ultima versión (en formato web free) de su página (a efectos nos sirve igual).
4) Encendéis la placa con el interruptor.
5) A todo esto tiene que haberse instalado ya la el driver USB-Blaster para poder tener acceso mediante USB a la placa. Si tenéis algún problema y no os lo instala, a mi me pasó, simplemente lo hacéis a mano buscando los drivers en el directorio Altera\…\Quartus\Drivers donde se ha instalado en vuestro disco duro el programa Quartus II (por defecto es en C:\Altera\…)
6) Abrís el programa Quartus II y cogéis la opción «Tools –> Programmer».
7) Hay que elegir con el botón «Hardware Setup» el USB-Blaster, luego cambiar el mode a «Active Serial Programming», darle al boton «Add File» y elegir el fichero .pof que ya os indiqué donde teníais que descargarlo en el artículo anterior. Descargarlo de http://www.caro.su/msx/ocm_de1.htm y descargais el «POF-File»
8) Es decir, tendréis una pantalla similar a la siguiente
9) Recordar marcar «Program/Configure» y «Verify»
10) Luego le dais a «Start» y si todo va bien tendréis una pantalla similar a la siguiente
Y como cuando uno ve la palabra «Successful» le da un subidón… pues efectivamente, apagáis la placa, cambiáis el interruptor de la izquierda de nuevo a «run» y encendéis… y …
A partir de este momento ya tenéis vuestro MSX2+ y podeis cargar vuestros juegos. Yo utilicé la tarjeta SD que tenía preparada para la tarjeta Padial y funcionó todo correctamente.
Bueno he hecho un breve resumen pero insisto que tenéis muy bien explicado este tema en los links que os comenté y sobre todo el de nuestro compañero Aivalahostia ( http://www.msx.cat/blog/aivalahostia/hardware/manuals/manual-de-com-fer-un-1-chip ).
Pero claro, esto es la primera parte, pues como podréis observar no tenemos conectores ni de joystick ni de cartucho… Eso lo dejo para otro rato que tenga más tiempo y os lo cuento…
Ahhh y no dudéis en aportar lo que consideréis y preguntar lo que no os quede claro…
Ingeniero Superior en Informática de Gestión, UPV 1988-1993
Máster en Dirección Comercial y Marketing, Fundesem 2005
Máster en Peritaje Informático e Informática Forense, EuroInnova 2018
Máster en Marketing y Estrategia de Comunicación Digital, Fundesem 2019