Facilidades de la Red para crear un negocio

La situación actual de mercado no parece muy faborable para crear un negocio, sin embargo la Red ha evolucionado en los ultimos tiempos y evoluciona facilitándonos las cosas para crear un negocio online. Entre las principales facilidades que nos está dando la constante y rápida evolución de internet destacan:

  • Constante reducción de los costes. En los últimos tiempos se ha reducido considerablemente los costes relacionados con la creación de una empresa online, como por ejemplo:
    • Costes de alojamiento web. Actualmente existen múltiples posibilidades para alojar en la web el sistema de nuestra empresa online. Tanto los costes como el espacio son muy asequibles.
    • Costes de desarrollo web. Actualmente existen muchos gestores de contenidos de calidad (por ejemplo WordPress) donde podemos alojar nuestra empresa online. Hasta hace no mucho el coste de desarrollo personalizado de las webs era importante, pero actualmente por poco tenemos un entorno cómodo y de calidad comprobada para alojar nuestro negocio. Quizás no cubramos el 100% de necesidades o el 100% del aspecto que nosotros deseamos para nuestro proyecto, pero seguro que con pequeños cambios y adaptaciones si lo hacemos.
    • Costes de creación de contenidos. Actualmente existe un amplio mercado de freelance o empresas especializadas en creación de contenidos para nuestro sitio web cuyos costes son económicos. Además podemos reutilizar código de otras páginas que directamente aportan (sin necesidad de programar nada) el servicio, como por ejemplo código incrustado de Google Maps para mostrar un mapa con las direcciones que queramos mostrar en la web. Esto tiene coste cero. 
  • Pocas barreras de entrada en la Web. Efectivamente como podemos apreciar al leer el punto anterior las barreras de entrada en internet actualmente son muy bajas. Esto es bueno y malo a la vez. Si somos una empresa establecida es más fácil tener competidores y debemos estar más despiertos. Si somos una nueva empresa que quiere hacerse hueco en internet tenemos esta ventaja y debemos, poco a poco, ampliar nuestro hueco teniendo en cuenta que habrá cada vez más competidores.
  • Aumento de ingresos sin apenas aumento de costes. La Red ofrece la posibilidad de crear negocios tremendamente rentables y esta oportunidad hace que podamos crear negocios que a medida que aumentan los ingresos de nuestra empresa los costes se mantengan o aumenten muy poco. La oportunidad fuerte de internet está en las economías de escala; en tratar de que los costes no aumenten a medida que aumentan las ventas. Es muy importante conseguir que nuestro negocio en internet sea un negocio escalable.
  •  Long Tail (Cola Larga). La oportunidad está en los nichos. Según la teóría Long Tail, en algunos sectores el 50 % de las ventas se originan a partir de productos no tan populares o productos raros. Estos productos son los que se conocen como los produtos que se encuentran al final de cola o productos Long Tail. Esta téoría la escribió Chris Anderson, editor jefe de Wired Magazine en un artículo a finales del 2004.

Internet ha permitido que muchas empresas aprovechen los beneficios del Long Tail. El primer requisito para aplicar esta teoría se basa en la creación de un amplio catálogo de productos. Para una tienda física, el tener una amplia gama de productos se sinónimo de mayores costes de almacenamiento. Para una tienda online, un amplio catálogo no implica un aumento de los costes de almacenamiento, ya que no necesariamente tiene que tener todos los productos en stock.

Debemos pensar en buscar negocios de nichos como una buena opción para nuestro negocio online.

  •  Las grandes oportunidades de la Web 2.0. Existen muchas definiciones de la Web 2.0, pero lo que es común en todas ellas es que pasamos de una Web estática, la 1.0 que solo mostraba información, a una Web más dinámica donde los Gestores de Contenidos son muy importantes y facilitan que cualquier persona pueda aportar información a la web. Esto hace que opinar sobre productos o servicios sea muy fácil para cualquier usuario de los mismos y debemos sacar el máximo provecho de esta característica.
  • Productos gratuitos generan beneficio. Aunque esto parece imposible en internet existe la tendencia de intentar aportar productos gratis y cobrar a terceros por los mismos. El ejemplo más claro en la historia de internet es ofrecer contenidos gratis y de calidad a usuarios y cobrar por publicidad a los anunciantes.
  • La Nube. Tenemos que tener en cuenta esta nueva modalidad que está en su momento inicial e intentar hacerla cuadrar con nuestro negocio online.
  • Marketig Dispositivos Móviles. Esta es una tendencia, que como estamos apreciando, en los momentos actuales está teniendo gran importancia. Tenemos que valorar como afectará el uso de los dispositivos móviles a nuestro negocio online y sobre todo debemos hacer especial hincapie en dominarlo y sacarle el máximo partido. Dentro del Mobile Marketingpodemos distinguir las siguientes variantes:
    • Redes Sociales. Facebook, Linkedin, Twitter, …
    • Cupones. Son códigos de descuento o promociones que se obtienen y validan mediante el dispositivo portátil.
    • Geolocalización. El hecho de que la mayoría de los dispositivos portátiles dispongan de GPS integrado nos permite personalizar la comunicación dependiendo del área de influencia.
    • Tecnología QR. Similar a un código de barras de última generación.
    • Uso de aplicaciones. Si tenemos en cuenta el grán número de aplicaciones móviles que son descargadas a diario veremos la necesidad de desarrollar una aplicación para cada uno de los principales sistemas de los dispositivos portátiles (IOS, Android, …) que facilite al acceso a nuestro negocio online.
Recuerda compartir el artículo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás aceptando y dando tu consentimiento a nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies