Cuando estamos en el mundo del marketing digital, las siglas SEM (Search Engine Marketing) se refieren al uso de anuncios patrocinados en buscadores.
Por lo tanto, las herramientas SEM se engloban dentro de las campañas de pago por click, es decir, son anuncios o enlaces patrocinados que solo se paga la inversión cuando el cliente potencial hace click en el mismo.
A continuación, en la siguiente foto veremos la típica pantalla resultado de una búsqueda de Google, en la cual podemos apreciar tres zonas en pantalla. La sección de arriba y la sección de la derecha corresponden a SEM mientras que la sección central sería, como vimos SEO.
Actualmente, los dos sistemas más utilizados, dependiendo del buscador son:
- AdWords , de Google
- Overture , de Yahoo y Bing
La ventaja del SEM es que genera resultados inmediatos, tanto para aumentar el tráfico como para generar registros y ventas. Es un servicio muy flexible y rápido, con el que cualquier anunciante puede crear una campaña y en menos de 20 minutos estar mostrando anuncios en los motores de búsqueda.
Esta es la principal diferencia con el SEO o posicionamiento orgánico, que como vimos son estratégias a más largo plazo.
Eso sí, tampoco es una fórmula mágica que va a hacer que un negocie incremente sus ventas de la noche a la mañana. Para llegar a sacar el máximo rendimiento a una estrategia de SEM hay que optimizarla día a día. Por lo tanto SEM, aunque no tanto como SEO, requiere también, un trabajo constante para provocar los mejores resultados.
En esta sección veremos con más detalle las estrategias SEO y SEM en los artículos siguientes.
Ingeniero Superior en Informática de Gestión, UPV 1988-1993
Máster en Dirección Comercial y Marketing, Fundesem 2005
Máster en Peritaje Informático e Informática Forense, EuroInnova 2018
Máster en Marketing y Estrategia de Comunicación Digital, Fundesem 2019