Cinco Verdades del Cambio Empresarial

El título “Cinco Verdades del Cambio Empresarial” no sonará raro al lector de este Blog, pues como hemos citado en varios artículos, estamos en momentos de cambios, de amenazas y oportunidades, donde empresas que funcionaban perfectamente hace nada ya no tienen cabida en el nuevo panorama, salvo que cambien radicalmente la forma de hacer las cosas.

Donde los nuevos canales, como el online, no son la panacea y no deben convertirse en la nueva “fiebre del oro”, pero en los cuales debemos fijarnos y en muchas ocasiones adaptar y diversificar los negocios integrándolos con esta presente y futura realidad.

Tal y como indica William C. Taylor en su libro “Hazlo distinto y triunfa” existen cinco verdades de la transformación corporativa, que reflejan la difícil tarea de incorporar cambios en empresas que tienen larga tradición en cómo realizar las cosas.

Estas cinco verdades del cambio empresarial son:

  1.  Visión en Túnel. Muchas organizaciones y empresas de muchos sectores sufren lo que se denomina “visión en túnel” que hace que les resulte difícil imaginar un futuro más positivo. Por ello queel primer desafío del cambio sea la originalidad, es decir, que los dirigentes vean su organización y sus problemas como si los vieran por primera vez y que, con ese nuevo punto de vista, desarrollen una nueva forma distinta sobre cómo resolverlos. Con mucha frecuencia, en las empresas con una larga tradición la experiencia se interpone en el camino de la innovación.
  2. Ver las cosas como los demás. Muchos dirigentes de empresas “ven las cosas como los demás”, porque buscan ideas en los mismos sitios que todos los demás. Lo fácil es tomar la competencia como punto de referencia para un directivo. Pero debemos buscar ideas en campos desconocidos, aunque esto no consiste únicamente en trasladar lo que funciona en un sector a otro. Debemos además y de forma importante, reimaginar lo que es posible en nuestro sector en base a otros sectores.
  3. Romper con el pasado sin desautorizarlo. En empresas problemáticas, ricas en tradición y éxitos, la historia puede ser una maldición y también una bendición. Lo difícil es “romper con el pasado sin desautorizarlo”. La esencia de la creatividad es descubrir como puedes utilizar lo que ya sabes para ir más allá de lo que piensas. Los dirigentes más efectivos no deben desdeñar el pasado, pero si deben reinterpretar lo que ha existido para después desarrollar una línea de visión de lo que ha de venir.
  4. Convertir la urgencia en acción. El trabajo del agente del cambio no consiste únicamente en sacar buenas ideas a la superficie, consiste en provocar una sensación de urgencia dentro y fuera de la organización, y en “convertir esa urgencia en acción”. Los dirigentes, tal y como hemos indicado, deben utilizar una mirada nueva y fresca para diseñar una nueva trayectoria empresarial para el futuro, pero además y muy importante, es conseguir el compromiso de los empleados para transformar una visión atractiva en una actuación innovadora.
  5. Agentes del cambio en continuo aprendizaje. En una entorno empresarial que no deja nunca de cambiar, los “agentes del cambio no pueden dejar de aprender”. Tal y como hemos indicado los dirigentes tienen que ser unos profesores persuasivos para agrupar a sus colegas en torno a una serie de ideas específicas y a una estrategia bien diseñada para poner en práctica esas ideas, pero además, con independencia de su sector, experiencia o estilo personal, deben ser unos estudiantes infatigables y constantes.

Como resumen, recordar al célebre frase “Si todo lo que haces es lo que siempre has hecho, solo conseguirás lo que siempre has conseguido”, y ahora las reglas de juego han cambiado radicalmente por lo tanto debes introducir cambios radicales pero sensatos, basados en la experiencia, continuo aprendizaje, observación del entorno, competencia y otros sectores e introduciendo e integrando los nuevos canales de negocio actuales.

Recuerda compartir el artículo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás aceptando y dando tu consentimiento a nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies